Los departamentos de Caldas, Quindio y Risaralda conforman el eje cafetero, debido a que en esta región de Colombia se cultiva el mejor café del mundo. Recientemente el paisaje del eje cafetero fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, debido a su belleza y sus características geográficas y naturales únicas.
La región cafetera es considerada como el primer destino rural de Latinoamerica, majestuosos caminos y un horizonte verde que se pierde entre la niebla de la montaña evoca a la relajación y el descanso. Otro de los atractivos de esta región son los distintos parques temáticos como el parque del café el cual en medio de la naturaleza y plantaciones de café el turista disfruta conociendo la cultura cafetera y vive emocionantes experiencias en atracciones mecánicas. Otros parques como el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria PANACA, el Parque Los Arrieros, el Jardín Botánico del Quindío, el museo del Oro Quimbaya del Banco de la República, entre otros ofrecen experiencias únicas al turista.
Un lugar que no se puede dejar de conocer es el valle del Cocora y Salento donde se encuentra la palma de cera, la cual es la palma que crece a mayor altura en el mundo y árbol nacional de Colombia. En este valle el turista tiene la posiblidad de realizar paseos a caballo y conocer el bosque de niebla, realizar avistamiento de aves, visitar espectaculares rios y cascadas, y disfrutar de una deliciosa trucha cocinada de manera tradicional es toda una experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario